Tabla de Contenidos
Ideas de decoración, la psicología del color
¿Cómo te hace sentir el color?
Desde que el ser humano entendió que el rojo furioso significa peligro, y que aquellas bayas púrpuras eran venenosas, el color ha sido asociado a los estados de ánimo y sentimientos.
Artistas religiosos emplearon el color como forma de taquigrafía; gente mirando una ventana con vidrios de colores o un escudo de armas, supo instantáneamente que el azul utilizado en eso correspondía a la fe contemplativa o el verde significaba esperanza.
Incluso los Santos fueron asociados a colores particulares.
Si siempre te sientes deprimido en el comedor, o eufórico en la cocina, ¡averigua el por qué!
Colores y Estados de Ánimo
El Color Rojo
El color rojo está asociado al peligro, la pasión, la energía, la calidez, la aventura y el optimismo.
Mejor para: Comedores – hace que te sientas sociable, animado y estimula el apetito.
Consejos: Puede resultar abrumador y darte dolor de cabeza. En cualquiera de sus tonalidades, pinta sólo una pared, o déjalo solamente para accesorios. No lo uses en un cuarto para el bebé.
El Color Rosa
Rosa es el color del amor.
Mejor para: Dormitorios – hace que te sientas pacífico y puedas descansar bien. Una tonalidad más fucsia introduce algo de pasión.
Consejos: Puede ser demasiado femenino y empalagoso. Para contrarrestarlo introduce algunos toques de marrón oscuro o negro.
El Color Anaranjado
El color anaranjado es estabilizador, confortable, cálido, y además, se cree que ayuda a la digestión.
Mejor para: Las salas de estar y los comedores.
Consejos: Quizás te mantiene despierto en un dormitorio. Puede hacer que una habitación se vea más pequeña, porque es un color que se adelanta, por lo tanto asegúrate de aplicarlo en un lugar bien iluminado.
El Color Verde
El verde es el color de la naturaleza y la energía, es calmante y relajante, otorga balance (es la mitad entre el rojo y el azul), seguridad y estabilidad.
Mejor para: los dormitorios y las salas de estar.
Consejos: Mucho verde se cree que puede hacerte sentir muy complaciente y relajado. Incorpórale algo de rojo o anaranjado para contrarrestarlo.
El Color Azul
El azul es calmante y apaciguador; promueve el pensamiento intelectual, la lealtad, la serenidad, la autoridad, la protección, es contemplativo, calmo y previene pesadillas.
Mejor para: Los dormitorios, baños y salas de estudio.
Consejos: Puede verse frío o sentirse que no es cálida la bienvenida. Asegúrate que no sea muy chillón eligiendo una tonalidad cálida.
El Color Amarillo
El amarillo es el color del sol y la energía. Estimula el intelecto.
Mejor para: las cocinas, los comedores o Kitchens, y las habitaciones orientadas al norte.
Consejos: No es relajante para dormitorios. Si te estás sintiendo sentimentalmente angustiado, el amarillo puede hacerte sentir peor.
El Color Lila
El lila es el color más espiritual. Sugiere el área mística entre el cielo y el paraíso. Femenino.
Mejor para: los dormitorios y baños creando un santuario libre de stress.
Consejos: Puede ser insípido. Avívalo con negro, plata o ambos.
El Color Púrpura
El púrpura es el color de la creatividad, la fertilidad, la alegría, pero también se lo asocia a la magia, la maldad, el sexo y la muerte.
Mejor para: los dormitorios.
Consejos: Puede resultar agobiante.
El Color Marrón
El color marrón es seguro, estable y práctico.
Mejor para: las salas de estar.
Consejos: Introduce un color más vivo para estimular la mente, como algo de verde o azul.
El Color Negro
El negro no es un color. Absorbe colores y no refleja nada. Es la muerte, la excentricidad y el drama.
Mejor para: sólo hay que usarlo con moderación.
Consejos: Es depresivo. No lo uses como color de base, pero puedes usarlo para atemperar lo empalagoso de otros colores, como el rosa.