Calefacción a Gas para el Hogar, la cálida y tradicional alternativa

Rate this post

La calefacción a gas en el hogar, tanto de gas natural o envasado es lo más tradicional al momento de aclimatar ambientes. Y si se trata de una vivienda de amplias dimensiones y con numerosos integrantes, significa un buen aprovechamiento del recurso, al igual que un ahorro económico importante. Veamos algunas opciones prácticas para tener en cuenta.

Climatización con Caldera Central

Lo más usado cuando se trata de una casa para una familia promedio es la caldera central, ya que de una sola vez se pueden calentar todos los ambientes.

El agua se calienta y transmite por un sistema de tuberías hacia los radiadores ubicados en las distintas habitaciones. Estos últimos transmiten el calor absorbido por el agua.

La objeción que plantea este modelo es, que parte de la energía calórica se desaprovecha perdida en paredes o por la chimenea, llegando al agua menos calor.

Desde el aspecto económico, quizás sea costoso el equipo y su instalación. Pero se amortiza con el ahorro en consumo del combustible fósil y el aprovechamiento de la familia.

Los Calefactores

Por su parte los calefactores siguen estando presentes. Los modelos varían adaptados a las distintas y actuales estructuras.

1. Sin Salida al Exterior

Por ejemplo, los calefactores sin salida al exterior evitan roturas de paredes y son indicados para calefaccionar grandes estancias; ya que combustiona con oxígeno ambiental y allí mismo eliminan el remanente. Es obligatorio complementarlos con un sistema de ventilación doble (inferior y superior al exterior) quedando prohibidos su uso para dormitorios o baños.

2. De Tiro Balanceado

Los calefactores llamados de Tiro Balanceado en cambio llevan doble comunicación al exterior desde donde adquieren el oxígeno para la combustión y hacia donde eliminan sus desechos. Por supuesto estos son los apropiados para calentar habitaciones y cuartos de baño.

3. De Tiro Natural

Los calefactores de tiro natural son un intermedio entre los modelos anteriores. Necesitan una salida al exterior para evacuar los residuos, y se alimentan del oxígeno de la habitación en la que se encuentren, precisando una rejilla inferior para ventilar.

Pueden colocarse en livings y cocinas, pero no en dormitorios o el baño. Todos estos artefactos actualmente cuentan con doble válvula de seguridad para prevenir y evitar escapes de gas.

El sistema de calefacción a gas en el hogar, es un modo de climatizar el hogar de forma efectiva, ahorrativa y homogénea. Es importante tener en cuenta en este sistema, sus ventajas y desventajas para ver si se adecuan a su comodidad y necesidades.

[fbcomments]