Casas ecológicas: la última tendencia en arquitectura sustentable

Rate this post

Las viviendas con materiales alternativos responden a un concepto de convivencia armónica con el medio ambiente. En estos casos los dueños tienen un rol más participativo en el diseño, de que si se tratara de una casa convencional.

Los posibles materiales reciclados utilizados para la construcción son múltiples, prácticamente todo sirve: desde planchas plásticas hasta restos de maderas. La intención en esta etapa, además de reutilizar elementos desechados, es la de ahorrar costos en adquirirlos nuevos, significando un ahorro hasta un 300% respecto de lo que saldrían materiales completamente nuevos.

Otro objetivo clave de este tipo de construcciones y de la arquitectura sustentable, es la funcionalidad: se busca un espacio armónico por sobre todo, que invite a la convivencia familiar, estando todo el tiempo en contacto con la naturaleza.

La reutilización de energías naturales es fundamental en este tipo de vivienda, por ejemplo, el agua de lluvia es recolectada por un sistema de canalización que la lleva hasta una cisterna en donde estará lista para ser usada, o la construcción de paredes con materiales especiales que absorben el calor del aire, regulando la temperatura del ambiente en el interior de la casa; y el sistema de calefacción y calentamiento de agua gracias a los paneles solares.

La apariencia en una casa ecológica también es muy tenida en cuenta, lográndose un aspecto acorde al concepto, manteniendo el estado original de los materiales reciclados: madera, adobe, plásticos, conservando su belleza y obteniendo un acabado único, auténtico.

Los objetivos fundamentales que se buscan alcanzar al construir una casa ecológica son:  optimizar los recursos ahorrando en materiales de la construcción, implementar el uso de energías alternativas para autoabastecerse de calefacción y agua (aprovechando energía solar, reciclando agua, entre otros) y el principal de vivir en armonía con la naturaleza a la vez que con la familia.

Cada vez son más las personas que viven en casas ecológicas en distintas partes del mundo, algunas se construyen con materiales reciclados, otras casas se construyen con adobe, otras solo con barro, siempre de la mano de la arquitectura sustentable.

[fbcomments]