También se pueden recuperar los pisos de parquet y flotantes

Rate this post

Los pisos de parquet y los pisos flotantes son de lo más cálidos y bellos y le dan un toque acogedor a los ambientes. Si en tu casa tienes estos pisos, notaras que requieren de ciertos cuidados para prolongar su aspecto y vida útil. En este caso haremos lo mismo que para pisos de granito, proponer desde tratamientos caseros, hasta la intervención de los especialistas.

Los pisos flotantes de madera o de melanina, son bastante resistentes, es más, los arquitectos y diseñadores de interiores los recomiendan cuando en la casa hay niños y mascotas, ya que no requieren tanto cuidado en la limpieza y soporta las ralladuras y pegotes. En este caso además de existir productos comerciales que le otorgan brillo y aroma, podemos preparar una mezcla para, no solo dejarlo lustroso, sino también desinfectarlo. Se trata entonces, de verter en un balde con unos 10 litros de agua el jugo de un limón (que puede reemplazarse por vinagre de manzana), más dos tapas llenas de suavizante para la ropa. Una vez bien mezclado, se pasa sobre el suelo, logrando brillo, aroma y desinfección.

En el caso de los parquets, si son nuevos, se recomienda mantenerlos de la forma tradicional: con ceras para piso o productos siliconados, y la ventaja es que muchos de estos no precisan el uso de artefactos eléctricos para obtener brillo duradero; ahora bien, si estamos frente a parquet deteriorado por el mal trato de años y tráfico excesivo, debemos realizar un trabajo más artesanal: si existieran tablitas sueltas o flojas, deben retirarse para limpiarlas perfectamente, lo mismo que al suelo. Luego se pegan con cola o pegamento especial, en su lugar original y recién cuando se sequen, se pasa una máquina pulidora que dejará la superficie pareja. Una vez que se retiran los excesos de polvo (mejor si es con una aspiradora), pueden cubrirse con barniz para pisos de madera o laca, ayudados con una pinceleta; se deja secar bien y listo: parquet como nuevo. En caso de que solo esté rayado, se consiguen masillas especiales para rellenar grietas o raspones, en una gama de colores acorde, una vez que se aplica y deja secar, se eliminan excedentes y se retocan con marcadores especiales para imitar aún mejor el color.

Para terminar, en ambos tipos de pisos es recomendable no arrastrar muebles que puedan lastimar su superficie, esto puede prevenirse pegando topetinas o pedacitos de fieltro en patas de sillas, mesas y demás.

Uno mismo puede restaurar o recuperar pisos de parquet o flotantes, solo es cuestión de paciencia y luego perseverar en su mantenimiento.

[fbcomments]